WARNER Y BLAZER REELEGIDOS AL COMITE EJECUTIVO DE FIFA EN EL XXVI CONGRESO ORDINARIO DE CONCACAF
- NAUSSAU, LAS BAHAMAS (Lunes, 1 de junio, 2009) – El presidente Jack Warner y el secretario general Chuck Blazer fueron reelegidos al Comité Ejecutivo de la FIFA en el XXVI Congreso Ordinario de CONCACAF celebrado en Islas Bahamas el lunes.
Warner y Blazer fueron elegidos sin oposición y volverán al Comité Ejecutivo de FIFA por otros cuatro años para representar la región de CONCACAF.
Warner, que en 1983 fue llevado por primera vez al Comité Ejecutivo, conservará su posición de vicepresidente de FIFA y actuará como representante del Caribe de CONCACAF hasta 2013. Blazer volverá a su puesto como representante de Norteamérica, posición que ha ocupado desde 1996.
El Capitán Horace Burrell, Sunil Gulati y el vice presidente Alfredo Hawit también resultaron reelegidos al Comité Ejecutivo de CONCACAF. Hawit, secretario general de la Federación Hondureña de Fútbol, y Gulati , presidente de la Federación de EE.UU. fueron reelegidos sin oposición para sus puestos representando sus respectivas zonas centroamericanas y norteamericanas. Burrell de Jamaica había sido desafiado en su puesto para representar el Caribe por Peter Jenkins de St. Kitts y Nevis, que se retiró antes del Congreso.
CONCACAF también instaló formalmente a Clive Toye, Anthony James y a Julio Rocha en el Salón de la Fama de la Confederación durante el Congreso. Los tres, elegidos por el Comité Ejecutivo de CONCACAF, fueron reconocidos por sus contribuciones extraordinarias al juego y a la región.
Toye, originalmente redactor deportivo de Inglaterra, vino a Estados Unidos para formar parte de la Liga Norteamericana de Fútbol y desde entonces ha sido parte fundamental del desarrollo del juego en su adoptado país. Comenzó como gerente general del Baltimore Bays antes de convertirse en gerente general (1971-976) y después presidente (1976-77) del famoso New York Cosmos, cuando sacó a Pelé del retiro para que viniera a jugar por tres años en Estados Unidos. Toye se unió a CONCACAF como consultor principal en 1998 y fue también elevado al Salón Nacional de la Fama del Fútbol de EE.UU. en 2003.
James, fue presidente de la Federación de Fútbol de Jamaica de 1985 a 1992 y también sirvió en los Comités Ejecutivos de CONCACAF y la Unión de Fútbol del Caribe. Actualmente desempeña servicios en el Comité Organizador de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, además de actuar como comisario activo en partidos de FIFA y CONCACAF.
Rocha ha estado activo en el fútbol por casi 40 años que comenzaron cuando era jugador del Diriangen FC y del equipo nacional de Nicaragua en los años 60. Posteriormente, en 1988 fue designado Secretario General de la Federación de Nicaragua y dos años más tarde pasó a ser su presidente. Sirvió también como Presidente de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) en los años 2003-2007 y hoy presta servicios como miembro del Comité de Asociaciones de FIFA como instructor de administración y comisario de partidos para el organismo mundial y para CONCACAF. Rocha recibió la Orden Centenaria al Mérito de la FIFA en 2004.
“Hoy ha sido un día extremadamente positivo para CONCACAF,” dijo el Presidente Jack Warner de CONCACAF. “Nuestro congreso permite que vengamos juntos como una confederación y que continuemos trabajando juntos para consolidar el juego en nuestra región. Además de reelegir a tres miembros del Comité Ejecutivo, hemos podido honrar a nuestros tres nuevos miembros del Salón de la Fama que han ayudado a hacer de CONCACAF lo que es hoy.” Los miembros de CONCACAF recibieron presentaciones acerca de un número de progresos dominantes ocurridos en el transcurso del año pasado. Las asociaciones fueron informadas brevemente sobre la apertura de la nueva oficina de CONCACAF en Miami y la expansión de la oficina en Guatemala, además del programa de arbitraje que se realiza conjuntamente con la FIFA – el Programa de Ayuda al Árbitro o “RAP”. Este programa se especializa en ofrecer cursos para instructores de árbitros en toda la región.
Gran parte de la presentación se concentró en los progresos estratégicos - utilizando la tecnología moderna en particular, incluyendo un nuevo programa de entrenamiento futbolístico. CONCACAF está desarrollando una biblioteca extensa de material avanzado a ofrecerse en línea y disponible en una variedad de idiomas y gratuitamente a entrenadores y jugadores de todo el mundo.
Los miembros recibieron también una breve presentación del nuevo programa de entrenamiento médico de CONCACAF titulado “La Salud del Ganador en CONCACAF.” La iniciativa ha sido diseñada para ofrecer apoyo relacionado con el fútbol sobre asuntos médicos a través de videos basados en la Internet. Este programa único ayudará a médicos, directores técnicos, entrenadores, padres y jugadores a ampliar sus conocimientos sobre asuntos médicos de especial importancia para sus respectivos roles en el fútbol.
Los miembros escucharon también una extensa presentación en detalle del gran éxito de la edición inaugural de la Liga de Campeones de CONCACAF. El campeonato de clubes de CONCACAF ofreció 24 equipos y un total de 78 partidos jugados en un período de 10 meses. Atlante de México ganó la edición inaugural a principios de mayo pasado.
Finalmente, los miembros fueron actualizados sobre el planeamiento de la Copa Oro 2009 de CONCACAF. El eminente campeonato de selecciones nacionales de la región se llevará a cabo este año del 3 al 26 de julio en un total histórico de 13 sedes a través del territorio de Estados Unidos. Los miembros fueron informados sobre las detalladas preparaciones que se están efectuando para el torneo de 12 equipos.


