Inicio | Noticias | COMISION MEDICA DE LA FEDEFUT REALIZA PRESENTACION A PERIODISTAS SOBRE DOPAJE EN EL FUTBOL

COMISION MEDICA DE LA FEDEFUT REALIZA PRESENTACION A PERIODISTAS SOBRE DOPAJE EN EL FUTBOL

Font size: Decrease font Enlarge font
COMISION MEDICA DE LA FEDEFUT REALIZA PRESENTACION A PERIODISTAS SOBRE DOPAJE EN EL FUTBOL

Guatemala, 01 de febrero de 2014.    La Comisión Médica de la FEDEFUT a través del Dr. Rafael Robles realizo el pasado el viernes 31 de enero,  una conferencia  dirigida a los distintos medios de comunicación con la finalidad de dar a conocer paso a paso los procedimientos que se realizan en las pruebas de dopaje en el fútbol.

 

En la presentación a los medios el Dr. Robles dio a conocer todos los requisitos y requerimientos que se deben se seguir para realizar dicho procedimiento los cuales se llevan a cabo en nuestro futbol en las fases de semifinales y finales de cada torneo.

 

Los jugadores son seleccionados para la prueba del doping por medio de un sorteo en donde se utilizan fichas en donde se designan de acuerdo a la nomina de jugadores que participara en el juego, dicho procedimiento se lleva a cabo bajo la observación del médico de cada equipo o por algún delegado presente.

 

El Dr. Robles fue muy enfático al comentar que durante las pruebas de orina a las cuales se someten los jugadores siempre están acompañados por alguien del club bajo la observación de los encargados de realizar las pruebas y así reducir que la muestra pueda contaminarse y mantener la seguridad de la muestra

 

La muestra entonces se repartirá entre dos botellas, etiquetadas A y B, con un número de código único de la muestra.  El A es para la primera prueba y el B es para la segunda, que se realiza cuando el jugador la solicita en caso que su resultado sea positivo.

 

En la presentación  se pudo observar  todo el Kit que se utiliza para la realización de las pruebas, el cual es el mismo que se utiliza en todo el mundo bajo las normas de la Agencia Mundial Antidopaje.


 

Cada frasco es de vidrio y están abiertos; al momento de llenarlos y cerrarlos solamente se pueden abrir con una máquina especial que poseen únicamente los laboratorios responsables de hacer los análisis.

 

Para finalizar el procedimiento todas las muestras se envían a laboratorios acreditados por WADA y en el caso de Guatemala las muestras son enviadas a un laboratorio en Canadá.

Taggs:

No tags for this article

Rate this article

0